Los primeros pasos para la transformación digital de tu empresa

Primeros pasos para la digitalizacion de tu negocio. Una web para mi bolsillo5

Índice

“Muchas personas creen que la digitalización es una cosa complicada, que exige mucho dinero y unos conocimientos avanzados. Esto no siempre es así.»

Caroline Luengo para el Observatorio Vodafone Empresas

Hablar de digitalización empresarial es hablar de reinventar una organización a través de la tecnología, mediante la implementación de herramientas tecnológicas y el rediseño del modelo de negocio, es decir, redefinir los propios productos o servicios y que los empleados que forman la empresa sean parte indiscutible del proceso.

Dicho proceso está al alcance, por supuesto, de la pequeña y mediana empresa, que además es la principal red que nutre el tejido empresarial español y la más afectada durante la pandemia.

Y a pesar de que las necesidades de una empresa a otra varían, las posibilidades son infinitas.

Las pequeñas y medianas empresas pueden tener miedo al cambio y falta de visión estratégica, así como ausencia de ayudas en el caso de las más pequeñas. Pero estos miedos por dar el salto al digital se compensan con la reducción de costes, la mejora de la productividad y la supervivencia, en definitiva, en un mercado global, exigente y digital con inmensas oportunidades.

Diferencias entre digitalización y transformación digital

Existe cierta confusión a la hora de hablar de estos dos términos. La digitalización es la trasformación de procesos en la empresa del offline al online, y puede incluir solo un ámbito de la empresa. Un ejemplo muy básico pero clarividente de digitalización de procesos sería el paso de la escritura en maquina a la escritura en ordenador, por ejemplo. O el uso de la calculadora del móvil por el programa Excel.

La transformación digital, por su parte, supone la transformación global de la empresa, incluso del modelo de negocio, e implica un cambio más profundo que puede pasar por la eliminación de una tienda física que ahora solo operará en digital tras un análisis de mercado y del consumidor, que ha concluido con mayores beneficios de la tienda online que de la física y su apuesta, por lo tanto, por la primera, por ejemplo.  

¿Necesita tu empresa una transformación digital integral o digitalizar sectores?

Como venimos diciendo, las empresas tienen diferentes necesidades en base a su tamaño, servicios, localización, etc. Para saber las propias, el primer paso en este camino hacia la digitalización para cualquier tamaño y tipo de empresa sería la evaluación 360º del funcionamiento de la organización, con una especial atención en el consumidor.

Sí, el consumidor es la pieza esencial. Sus gustos y hábitos de consumo han cambiado, lo que brinda una oportunidad a la empresa para ser más certera en su comunicación, administración y servicios.

El análisis 360º de la empresa nos permite saber qué ámbitos o procesos requieren de una digitalización o si directamente es necesaria una transformación en la estrategia integral de la empresa.

Primeros pasos para la digitalizacion de tu negocio. Una web para mi bolsillo4

Para el análisis, puedes servirte de tu intuición, prospección inicial y años de experiencia en el sector. Nadie mejor que tú conoce las fortalezas y debilidades del negocio. Aunque en muchas ocasiones no es falta de voluntad, sino de tiempo o conocimiento digital. Para ello, puedes contar con los servicios de un profesional, como los ofrecidos aquí, en unawebparamibolsillo.com

A este primer paso de reconocer y comenzar la evaluación de tu empresa, quizás el paso más duro si se tiene un compromiso firme con su supervivencia, le siguen las acciones oportunas para el paso de las herramientas tradicionales de trabajo a las nuevas tecnologías, entre las que se encuentran:

  • Comunicación en redes sociales.
  • Venta online de productos o servicios.
  • Automatización de procesos.
  • Aplicaciones para gestionar y coordinar tareas.
  • Introducción de los dispositivos TIC en la rutina laboral, entre otros.

Beneficios de la digitalización para tu empresa

Entre los beneficios a medio y largo plazo de la digitalización o transformación digital para tu empresa, con la introducción y puesta en marcha de los puntos anteriormente mencionados están:

  • Acceso a nuevos mercados y nuevas líneas de negocio.
  • Mayor y mejor conocimiento de los clientes, que abre la puerta a su fidelización en un mercado cada vez más exigente.
  • Mejor acceso a la información de los empleados, mediante metodologías ágiles que se traducen en mayor productividad y menores tiempos de espera para el cliente.
  • Captación de nuevos clientes.
  • Reducción de costes.
  • Efectividad en la toma de decisiones, etc.

Lo que necesitas saber antes de digitalizar tu empresa

ANÁLISIS 360º:

  • Estudiar los procesos internos de la empresa con detenimiento para saber cuáles funcionan, cuáles pueden digitalizarse o cuáles pueden directamente desecharse.

  • Analizar el capital humano de la empresa y facilitarle formación, gratuita o de pago, dependiendo del punto de partida y de los objetivos.

  • Entender al cliente: qué redes sociales usa, qué busca, dónde lo está comprando o qué necesidades tiene son algunas de las preguntas que debemos hacernos y tratar de responder para ofrecer un mejor servicio. Además, responder a estas preguntas nos servirá de orientación a la hora de determinar si es necesaria la digitalización de procesos concretos o el cambio de modelo de negocio íntegro. Para ello, debemos saber también la relación que tiene nuestro cliente con la tecnología.

TRAZAR UN PLAN DE ACTUACIÓN Y CONSTRUIR EQUIPOS:

Una vez analizado el estado actual de la empresa, sus debilidades y fortalezas, así como sus clientes actuales y objetivos, es el momento de trazar el plan de actuación, que irá desde los nuevos canales de venta, la formación de los empleados o la necesidad de nuevos perfile profesionales, analizar las nuevas herramientas tecnológicas a utilizar, la cultura empresarial, la externalización de procesos en caso de no contar con nativos, etc.

PACIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN:

El análisis para embarcase en este proceso de transformación digital de los procesos de la empresa conlleva un tiempo preparatorio, al igual que su implantación.

El mayor cambio es el de la cultura empresarial, la mentalidad de trabajo, que ahora debe ser en digital en muchos casos. Cada componente de la empresa debe formarse en torno a la tecnología que vaya a usarse, y con la formación, implicación y paciencia oportuna se llegará al objetivo deseado.

Con la transformación digital de la empresa los procesos se simplifican, las miras de futuro se multiplican y las nuevas oportunidades se abren camino.  

¿Por qué adaptarse al cliente?

Ya ha quedado claro que en esta nueva era el cliente tiene un papel primordial, es exigente y tiene una amplia variedad entre la que elegir. Las empresas deben y pueden estar a la altura si quieren seguir siendo competitivas y sobrevivir.

Además, centrarse en el cliente, en sus formas de comunicación, sus fuentes de información y en sus hábitos de consumo nos abre las puertas a una mejor y más eficaz adaptación de los productos y servicios que ofrezca nuestra empresa. Sin olvidar que nos facilita la información sobre las herramientas tecnológicas que necesitamos implementar de cara al cliente para dejar de invertir tiempo y recursos en cosas que no nos funcionan.  

Primeros pasos para la digitalizacion de tu negocio. Una web para mi bolsillo (1)

“El mayor desafío se encuentra en comprender que los procesos de compra que comenzaban y terminaban en los establecimientos han cambiado. Ahora comienzan en Internet y en las redes sociales en particular»

Javier Alcázar, Director de Alcaz Consulting PARA APD -Asociación para el Progreso de la Dirección-

Para la comunicación de tu empresa en redes sociales, páginas webs y, en definitiva, de cara al público, puedes ayudarte de perfiles profesionales como los del marketing digital.

Herramientas digitales para pymes ¿Qué nuevas tecnologías pueden usar para empezar?

Entre las herramientas TIC para iniciar el camino hacia la digitalización de tu empresa están las siguientes:

  • Google Drive es el servicio de almacenamiento en la Nube de Google y al que puedes acceder desde tu cuenta de correo electrónico. Con él puedes editar tus archivos en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo, así como compartir documentos que puede editar otras personas en tiempo real. Viene genial para trabajos en equipo y actualizaciones de documentos en el momento para que no se acumulen o queden en el olvido.

  • Hootsuite es una herramienta de gestión para redes sociales para ayudar a la empresa si debe moverse en varios canales sociales y no tenéis tiempo para publicar diariamente.

  • Shopify es una plataforma para poner en marcha tu tienda online de forma rápida y sin conocimientos previos. La única pega es que la cuota mínima es de 29$/mes (25€/mes). Woocommerce, el plugin de WordPress, es la alternativa lowcost más óptima para crear tu tienda online. Solo necesitas un hosting, un dominio y comenzar a maquetar con algún video de Youtube. Si no tienes tiempo o quisieres resultados profesionales, lo dicho 😀

Estas son solo algunas de ellas, que debes adaptar a tu negocio y sus objetivos. Lo importante es arrancar para no quedarse atrás. Te va a gustar.

¿Te ha sido útil? Tu apoyo en comentarios, likes o compartiendo es importante para seguir creando contenido de valor que te ayude a alcanzar tus objetivos laborales, y personales. Suscríbete ahora y ¡no te pierdas nada! Prometemos no decepcionarte.

Compartir Mola!

Sobre el Autor/a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estáte atento!

Lo más de lo más ;)

Si te pierdes algo es porque quieres

¿Te gustan nuestros post?

Déjanos tu email y te mantendremos informado, prometemos no mandar spam.

También te puede Interesar...