Recuerda, el contenido es el rey 👑
Los bancos de imágenes y videos gratis son esenciales para cualquier persona que no tenga el tiempo o los recursos para crear contenido propio y se dedique al mundo digital.
O para aquellos que son mujeres u hombres orquesta en su negocio y necesitan fotos y videos de calidad, sin derechos de autor y sin necesidad de registro.
Pero no siempre encontramos lo que buscamos en un mismo banco de imágenes, o lo que encontramos no se adapta a nuestra empresa, página web o blog.
Tenemos la solución:
8 bancos de imágenes y videos gratis imprescindibles si quieres que tu negocio destaque entre la competencia, con todos los requisitos necesarios para que se conviertan en tu santo grial a la hora de crear contenido atractivo y que posicione en Google.

Pero antes, ¿Qué es un banco de imágenes gratis?
Esta pregunta no es baladí. No todo el mundo tiene claro qué va a encontrar en ellos y qué usos legales tienen sus imágenes o videos.
Básicamente, son sitios webs donde puedes descargar o comprar fotografías, fondos, vectores y dibujos. Pero debes tener siempre en cuenta que:
- Pueden ser libres de derechos: Creative Commons.
- Pueden NO estar destinados al uso comercial, pero sí a otros.
Si trabajas para o tienes una tienda online y se te acaba de helar la sangre, no te preocupes. Como dice el refrán, todo en esta vida tiene solución menos la muerte.
Entonces, ¿Cuáles son los mejores bancos de imágenes (y videos) realmente gratis?
Para que un banco de imágenes sea realmente gratis, es decir, que puedas usar lo que ofrecen sin llevarte sustos de última hora por derechos de autor, o por no estar destinados a usos comerciales, es necesario que tengan las siguientes características:
- Sin copyright.
- Que especifiquen que pueden tener un fin comercial.
- Con imágenes y videos de alta resolución. Este requisito no tiene que ver con la legalidad, pero sí con el resultado: si la imagen no es atractiva para el usuario, aunque sea gratis, no merece la pena. Una mala foto la puede hacer y subir cualquiera.
- Que se puedan descargar.
- Que no lleven marca de agua. Cuestión de calidad. Usar imágenes con marcas de agua, con la cantidad de recursos gratis que hay sin ellas, resta calidad en los contenidos que ofreces.
- Sin atribución. Esto, entre comillas. Vas a ver que te recomendamos algunos bancos donde existe el requisito de mencionar al autor/a. Son apenas dos, pero merece la pena por el tráfico que te puede traer la foto a tu tienda online o sitio web. Si no los mencionas… no pasaría nada, excepto si te pillan. Pero es complicado que eso ocurra.
Pixabay, el bazar free imagen. El todo en uno
Sí. A la pregunta de ¿cuál es el mejor banco de imágenes? La repuesta en 2021 sigue siendo Pixabay.
Destaca por tener un amplísimo repertorio de fotos (más de 2.2 millones), ilustraciones y vectores (casi 400.000 entre los dos), videos y hasta música. Es el todo en uno.
Solo debes tener en cuenta la “Pixabay License” que aparece a la derecha de todos los recursos a descargar.
En la imagen puedes ver, dentro del recuadro azul, que es gratis para usos comerciales y no es necesario que menciones al autor.
Aunque ya tiene un sólido competidor que también empieza por P y que te desvelamos aquí.

Freeimages y sus recomendaciones
Como ellos mismos declaran en su feed, “busca fotos de derechos libres por tema, fotógrafo, color y más, todo gratis para uso personal y comercial”.
El mayor punto a tener en cuenta en su política de usos legales es que limita sus imágenes en caso de uso en marcas comerciales o logotipos, es decir, no se puede utilizar el contenido como parte de una marca comercial, marca de diseño, nombre comercial, nombre comercial, marca de servicio o logotipo. Pero sí para crear contenido en general.
La parte menos agradable para el usuario es la intrusiva publicidad de las fotos de pago, pero se pueden conseguir imágenes de calidad y diferentes.
Para ahorrarte tiempo, ve directamente al apartado de imágenes gratis y pon en el buscador la temática. En la parte de abajo, te saldrán las imágenes gratis y multitud de recomendaciones relacionadas con la búsqueda.

Magdeleine, la reina del color
Lo que más nos gusta de este banco de imágenes gratuito es su apuesta por el color.
Aunque en el resto de free image banks también tienen esta opción, Magdeleine lo deja claro desde que aterrizas en su landing page.
Podrás elegir imágenes además de por tema, por paleta de color y por color dominante.
Esta opción es muy útil si quieres mantener un color de feed constante en tus redes sociales o entradas de blog, agradable para la retina de cualquier persona que te encuentre y un gancho para que se quede en tu post.
En cuanto a la legalidad, es de dominio público y el único requisito es que menciones al autor.


Freepik, un paraíso de recursos gráficos
Esta herramienta, muy popular entre los diseñadores, contiene imágenes gratis para uso personal o comercial con atribución. Es decir, debes mencionar al autor.
Destaca por su organización de recursos en colecciones y la posibilidad de añadir filtros de color, orientación, incluir o excluir a personas, etc.
Sus originales vectores y las herramientas editables: iconos, plantillas para presentaciones e ilustraciones, son ideales si te dedicas al diseño o eres un UX y necesitas plantillas de productos para editar, por ejemplo, en Adobe Photoshop.

Pexels, fotos y videos también para redes sociales
Pexels destaca por ser un banco de imágenes gratuito cuyos formatos están enfocados, además de para web, para redes sociales.
Completo, de calidad y que apuesta por el video, también permite no mencionar al autor y editar todos sus contenidos. Es una potente alternativa a Pixabay.
Sus dos grandes secciones son de fotografía y video, y destaca en su landing page imágenes que siguen una línea de color que te servirá de inspiración para tus propias fotos o publicaciones.

Stocksnap, el filtro perfecto
No podemos dejar de lado este Creative Commons que te ofrece alternativas por cada tema a tratar, lo que te ayuda en esos días espesos donde no sabes cómo buscar las imágenes que enriquecerán tú publicación.
Filtrar las categorías de forma muy específica: no es lo mismo una imagen de un postre que una imagen de un postre saludable que contenga fruta. El mensaje transmitido es diferente y la coherencia es una cualidad necesaria en la vorágine de contenidos en línea.

La altísima resolución está en Unsplash
La calidad de las fotografías de este banco de imágenes es a destacar. Y la alta resolución, su principal característica.
Los retratos son uno de sus puntos fuertes, así como los paisajes urbanos y naturales, que sirven tanto para su uso como para inspirarte.
Unsplash también es de libre uso sin necesidad de atribución, aunque, como todas las demás, agradecen el detalle de la mención.

Gratisography, el edén de lo extravagante
Si buscas diferenciarte y te gustan las fotos más “raras” o artísticas, Gratisography es tu sitio.
Cuenta con fotos y vectores, subdivididos en categorías y también está libre de derechos.
Con este banco de imágenes podrás despuntar, si lo tuyo es ir contracorriente.

Un último apunte legal
Estos son los principales Creative Commons en 2021 que enriquecerán tus publicaciones en blog, tienda online, páginas web, redes sociales y allá donde lo necesites. Libres de derechos y aptos para su uso comercial.
No obstante, existe una controversia acerca del uso de Creative Commons y en general de imágenes en Internet que estaría bien que conocieras.
- Si tienes un pequeño negocio, tu blog es de uso personal o, en definitiva, no tienes mucha visibilidad, no debes preocuparte.
- Si tu repercusión es elevada, está bien que estés al tanto de la controversia, aunque generalmente no hay ningún problema y es una práctica muy extendida entre quienes creamos contenido.
Si quieres lanzarte al charco y tienes tiempo, puedes crear tu propio contenido con un software gratis y de calidad como Canva, con el que desarrollarás habilidades de diseño de forma rápida y sencilla.
Y recuerda, renombra las imágenes antes de subirlas con una descripción acorde al objetivo que quieras conseguir. Por ejemplo, con el título del post. Eso mejorará el SEO de tu sitio y ganarás visibilidad.

2 comentarios