5 negocios con poco dinero, fáciles, desde casa y que no desaparecerán

Negocios Online con poco dinero. Una web para mi bolsillo2 (1)

Índice

Más allá del deseo de cualquier ser humano de ser su propio jefe y controlar su destino, la coyuntura socioeconómica, las demandas gubernamentales y el cambio de paradigma que ha venido para quedarse, lo están pidiendo a gritos.

Reinventarse y adaptarse ya no es una opción

Son dos necesidades y cualidades que demandan las empresas y que debes trabajar para sobrevivir y prosperar laboralmente, sobre todo si quieres ser tu propio jefe, o jefa.

Los negocios digitales y trabajar desde casa están a la orden del día. Y no hablamos de una moda pasajera propia de los intereses del mercado.

Las empresas necesitan perfiles digitales, o que sepan y estén abiertos a navegar en la barahúnda de Internet.

Pero, más allá de los intereses empresariales, tener un trabajo que puedas realizar en cualquier parte del país (o del planeta), te permitirá estar dónde y con quien quieras, organizarte de forma flexible acorde a tus rutinas más favorables y conocerte y explorar tus habilidades.

¿Cómo hacer un negocio con muy poco dinero? ¿Qué negocio es bueno para empezar?

Sabemos que no todos contamos con los mismos recursos y circunstancias personales.

Una de las ventajas de muchos negocios digitales es que necesitas de muy poca inversión inicial. Con unas cuentas herramientas gratuitas y darle vida a tus redes sociales, puedes empezar a moverte.   

Además, los negocios online te permiten hacer tu trabajo íntegro en casa, por lo que podrás ahorrar en trasnporte, comida o gastos de vida en general si te mudas a otra ciudad con un nivel adquisitivo inferior.

También podrás combinarlos con tu trabajo actual, si no te atreves a dar el salto definitivo.

El mejor negocio para empezar es uno en el que inviertas pocos recursos y en el que aprendas habilidades

Sí. No es una frase hecha, a día de hoy es posible.

Pero si no se te ocurre ninguno, vamos a por 5 negocios digitales rentables y con poca -sino nula- inversión inicial para este 2021 con ejemplos reales de personas que ya viven de ellos.

Traductor/a o filólogo/a. En un mundo global, podrás llegar a todos

Negocios-online-con-poco-dinero.-Profesor-de-Idiomas.-Una-web-para-mi-bolsillo

Si eres traductor/a o filólogo/a seguro sabrás que tienes amplias posibilidades.

Un mundo global necesita cada vez más una comunicación efectiva entre diferentes culturas, empresas y personas.

Pero lo que más necesita es hacer accesible el aprendizaje de un idioma a todo aquel que lo necesite sin tener que desplazarse a un centro formativo. O quizás eres tú quien no puede desplazarse a impartir clases.

Es un negocio digital rentable, en pleno apogeo y que requiere de 0 inversión inicial: solo necesitas conexión a internet, un idioma y ganas de enseñar.

  • Si vives en un pueblo y tu entorno no te brinda oportunidades físicas, es una buena forma de introducirse en el mundo laboral como nativo freelance online o montar tu propia academia online con otros compañeros de universidad que quieran ganarse un dinero extra.

  • Si vives en una ciudad y las academias no pueden contratar a más personas, puedes ofrecer tus servicios de manera online y diferenciarte mediante las tarifas o, de nuevo, explorar oportunidades alrededor del planeta.

¿Quieres ir por libre o formar parte de una academia online?

Puedes echar un vistazo a esta iniciativa que acaba de echar a andar para inspirarte, o incluso participar (están buscando personal).

Tutor/a. Enseña lo que sepas, sea lo que sea

Negocios online con poco dinero. Tutor. Una web para mi bolsillo

No solo los profesores de idiomas pueden trabajar desde casa de manera online.

Cualquier profesional, hastiado de buscar empleo sin respuesta o cansado de no hacer las cosas a su manera, puede emprender y mostrar su talento.

Las plataformas anteriormente mencionadas también están destinadas a conectar profesionales de toda índole: profesores de refuerzo, artistas, consultores, etc.

Y ni hablar de la cantidad de personas que imparten clases de nuevas habilidades necesarias para el mercado actual. Tú puedes ser uno de ellos.

Si quieres diferenciarte o ser tu propio jefe y no adherirte a ninguna plataforma, páginas webs sencillas y económicas están a tu alcance, para que solo te preocupes de mostrar y enseñar lo mejor que sabes hacer y ganarte la vida con ello.

Si las plataformas comunes no son lo tuyo y no te atreves a ser dueño de tu negocio con una página web profesional, plataformas como LinkedIn o Infojobs diariamente buscan tutores en línea de toda índole.

El entrenamiento online se mantiene y crece

Negocios online con poco dinero. Entrenador personal. Una web para mi bolsillo

¿Apasionado/a del deporte? Otro negocio online rentable y con un futuro que nadie esperaba es el de los entrenamientos online.

Hasta la fecha, estabas obligado/a a ir a un gimnasio, donde quizás el instructor no te gustaba lo suficiente o el horario no se adaptaba a tu jornada de trabajo. Ahora, esto ha cambiado y las plataformas online para hacer deporte han ganado adeptos.

Aquí tienes las plataformas que han arrasado y lo siguen haciendo, si necesitas inspirarte.

Entonces, si quiero ser instructor/a fitness ¿Cómo hacerme un hueco entre tanta variedad?

Paciencia y estrategia:

  • Ofrecer servicios extra para despuntar. Los precios de las plataformas de moda en este tipo de servicios extra no están al alcance de todos. Es más, son famosas por tener precios muy bajos en servicios muy estandarizados, pero no en los personalizados y que realmente se adaptan y atraen al consumidor por la exclusividad.
  • Ofrece seguimiento de los progresos, que también podrás hacer a distancia.
  • Aporta productos complementarios, como dietas acordes a la rutina y estilo de vida de la persona interesada. Si careces de dichos estudios, puedes colaborar con alguien que los tenga. Reducirás beneficios inicialmente, pero multiplicarás contactos y futuros clientes.
  • Conecta con otros perfiles profesionales que tengan sinergias con el tuyo. Seguro que conoces a personas que dan clases de yoga, pilates o cualquier deporte que se te ocurra para hacer en casa o en la distancia. Proponles ofrecer también sus servicios contigo. Te traerán nuevos clientes, tú se los darás a ellos y tu negocio crecerá en oferta y demanda.

La unión hace la fuerza

Consejos para ser un Diseñador web desde casa

Negocios online con poco dinero. Diseñador Web. Una web para mi bolsillo

Si eres diseñador/a web, ya cuentas con que puedes hacer el trabajo desde casa de manera online.

Por ello, lo interesante es que aprendas cómo ganar clientes, formas de cobrar tus servicios dependiendo del tipo de cliente o trabajo, o cómo gestionar tu tiempo y los problemas de manera efectiva y en solitario:

  • Da ejemplo:

Antes de adentrarte a buscar clientes, asegúrate de tener una página web digna de una persona que vende páginas webs. Créeme si te digo que he aterrizado en páginas webs de diseñadores webs que invitaban a marcharse.

Si partes de esta base, tu web dirá sola lo bien que lo haces.

  • Adéntrate en tu entorno:

Si estás empezando, una buena forma de conseguir clientes es conocer las necesidades de tu entorno. Muchas personas no cuentan con tus servicios porque, directamente, no saben de su existencia o de las utilidades que tienen una página web para su negocio.

Pero ahí estás tú para mostrárselo.

El 98% del tejido empresarial español está compuesto por la pequeña y mediana empresa, por lo que tienes un sector amplísimo al que dirigirte. Esto te brindará la posibilidad de conocer numerosos entornos laborales y las necesidades que tienen cada uno de ellos y que puedes cubrir.

Incluso si vives en un lugar pequeño, las posibilidades son infinitas.

La situación actual ha demostrado la necesidad de adaptarse al mundo digital y las empresas están cada vez menos reticentes al cambio.

Si estás empezando, estos primeros trabajos quizás no te reporten enormes beneficios, pero te servirán como porfolio, experiencia y networking. Puedes hacer pequeños negocios gratis, que no te supongan mucho desequilibrio en el bolsillo, a cambio de feedback y de que te den a conocer.

No todos son grandes proyectos, hay un mundo de negocios ahí fuera esperando a ser mostrados, y puedes ser tú quien cree la ventana entre ellos y el resto del globo terráqueo.

  • Cuida tu blog:

Además de mejorar tu posicionamiento en Google, le permitirá al cliente nutrirse de tus propios contenidos, mejorar su sitio web o incluso directamente contratarte porque en tu blog estarán los porqués de que alguien necesite de tus servicios.

¿No tienes tiempo para escribir un post por semana?

Inspírate en varios videos de Youtube sobre storytelling de producto y transfórmalos en un post personalizado, con el que además aprenderás sobre redacción de marca. O de cómo has conseguido llegar a tus potenciales clientes a través de tu página web, estrategia que pueden replicar en sus negocios quienes contraten tus servicios de web.

Contenidos sencillos y al grano que sirven a todos los negocios y nutren el tuyo.

Si te lo puedes permitir, destina parte de tus ingresos a que otra persona haga crecer tu blog. Un periodista, creador de contenidos freelance o un amigo a quien le gusten estos temas, pueden ser una buena opción.

Te brindará también contactos fuera de tu entorno común. Tu bloguero dará a conocer su trabajo contigo y este te dará a conocer a ti.

Estas son sólo algunas pinceladas. Si estás interesado/a en ser diseñador web freelance, ya sea por motivos personales o por elegir los proyectos que realmente te gustan, este artículo sentará las bases de este negocio que ya es parte del presente y lo será indudablemente del futuro, además de ayudarte a venderte como profesional.

Diseñador gráfico. Pásate al online

Negocios online con poco dinero. Diseñador Gráfico. Una web para mi bolsillo

Aunque sigue habiendo diseñadores cuyo trabajo se destina a la impresión, la otra mitad del pastel está destinada a formatos digitales. Si no más de la mitad.

Las carreras universitarias y los cursos formativos ya lo saben y preparan al alumno/a para el ámbito digital. Si no es tu caso, siempre puedes empezar con una tableta y el paquete Adobe u otros programas de diseño gratis.

Si ya te dedicas a ello, ¿dónde vender tus diseños gráficos o mostrar tus servicios?

  • A través de tu página web. Además de ser el porfolio que te abrirá puertas a quienes requieran tus servicios, puedes vender tus diseños y es una forma de mostrar tu profesionalidad. Además, podrás ofrecer a través de ella cursos online, tanto gratuitos como de pago.

  • Bancos de imágenes. Te permiten dar a conocer tus trabajos, que a su vez pueden acabar en manos de alguien a quien le gustes y quiera trabajos exclusivos de tu mano.

Estos 5 trabajos que podrás realizar en casa de forma online nunca desparecerán. Es inherente al ser humano comunicarse, cuidarse, aprender y crear.

¿No tienes estudios universitarios? No los necesitas

Si no te convencen ninguna de estas opciones, o no son adecuadas para ti, los negocios online y desde casa pueden ser realizados por cualquier persona con ganas de trabajar y reinventarse. Y hay infinidad que están esperando a que los conozcas y desarrolles.

Ser autodidacta es una cualidad muy valorada. Tanto las personas que te contraten como las empresas que te echen el ojo, se fijarán en tus trabajos más que en tus títulos.

Si eres bueno/a en lo que haces, no tener educación universitaria de lo que te apasiona, no será un inconveniente

Fórmate gratis en las tendencias del mercado y se parte del futuro

Negocios Online con poco dinero. Google Actívate. Una web para mi bolsillo

Si tienes entre 16 y 29 años, estás en situación de desempleo, resides en España y y te apasiona el mundo digital o sabes que es parte del presente y el futuro y quieres estar en él, no te pierdas la oportunidad gratuita que está ofreciendo Google.

Esta es tan solo una de ellas. Tienes multitud de formaciones gratis y de calidad en Internet.

Tips finales para que tu negocio online sea rentable a largo plazo

  • Diversifica, comienza con poco y ve aumentando servicios. Esto te dará margen de maniobra para solventar los problemas técnicos u organizativos que se presenten y no morir en el intento.

  • Si puedes, delega. Como hablamos antes, puedes contratar a diseñadores gráficos en el caso de ser diseñador web, o a periodistas freelances para que nutran el blog de tu plataforma de entrenamiento o lleven tus redes sociales.

  • No dejes de formarte. Cuanto más aprendas del mundo digital y de los negocios digitales, más podrás automatizar tu negocio, delegar y diversificar. Lo comprobarás a medida que avances.
Negocios Online con poco dinero. Una web para mi bolsillo

Ahora sí, no hay excusas

Ahora tienes las herramientas adecuadas para montar tu negocio online rentable, con poca inversión inicial y desde casa.

Solo necesitas echarle ganas y no tener miedo al mercado o al fracaso.

Pensarás que hay mucha gente haciendo lo mismo que tú quieres hacer y para qué intentarlo. Todos tenemos habilidades a descubrir y cada persona puede aportar un punto de vista diferente.

¿Por qué ibas a ser menos? Nunca sabes a quién puedes gustarle. Si no lo intentas, te cierras a un mundo de infinitas posibilidades.

Todo tiene una segunda lectura

Si tu emprendimiento acaba por no ser rentable, habrás enriquecido tu curriculum con habilidades tecnológicas y una proactividad que las empresas buscan con ahínco.

¡A por ello!

¿Te ha sido útil? Tu apoyo en comentarios, likes o compartiendo es importante para seguir creando contenido de valor que te ayude a alcanzar tus objetivos laborales, y personales. Suscríbete ahora y ¡no te pierdas nada! Prometemos no decepcionarte.

Compartir Mola!

Sobre el Autor/a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estáte atento!

Lo más de lo más ;)

Si te pierdes algo es porque quieres

¿Te gustan nuestros post?

Déjanos tu email y te mantendremos informado, prometemos no mandar spam.

También te puede Interesar...